El parque abriga una flora endémica, la más original de Europa (ramonde, fritilaire, saxífraga…) y una fauna salvaje remarcable (quebrantahuesos, águila real, alimoche de Egipto, gamuza, marmota….) fácilmente observables. Los numerosos senderos señalizados del parque, permiten una inmersión inmediata en la montaña, desde la más sencilla excursión, a la Alta Ruta Pirenaica “Haute Route Pyrénéenne” (HRP), no señalizado, que sigue la cresta fronteriza de este a oeste. En cada valle, una Casa del Parque.
Una riqueza única en Europa
Instituido en 1967, el Parque Nacional de los Pirineos engloba seis grandes valles fronterizos con España: los valles de Aure, Barèges, Cauterets y de Azun, en los Altos Pirineos, y los valles “béarnaises” de Ossau y de Aspe.
Su superficie comprende une zona central (45.707ha inhabitadas), por encima de los 1000m de altitud, donde el parque vela por la preservación de una biodiversidad excepcional, y una zona periférica (206.352 ha), donde se trata de conciliar las actividades humanas de 86 pueblos, con la protección de la naturaleza.
El Parque Nacional de los Pirineos posee la flora más original de Europa : 160 especies clasificadas (Ramonde, recuerdo de la era terciaria, Lis de los Pirineos, cada vez más raro …). Su fauna, tan diversa como frágil, también merece nuestra atención: Gamuza, señor de los Pirineos, Quebrantahuesos barbudo, la más grande rapaz de nuestras montañas …
Pasearse en el Parque Nacional de los Pirineos
De los 9 parques nacionales franceses, éste es el más visitado.
Senderos trazados o balizados le permitirán descubrir este sitio extraordinario, donde los paisajes y la biodiversidad están preservados. Como el Parque Nacional de los Pirineos se abre a los senderistas y se descubre durante salidas temáticas, no vacile en tocar a la puerta de las Oficinas de Turismo y las Casas del Parque Nacional para más información.
Lado práctico
Informaciónes : Parque Nacional de los Pirineos
Tél : 00 33 (0)5 62 54 16 40 - www.parc-pyrenees.com
Las Casas del Parque Nacional de Arrens-Marsous en el Val d’Azun, Cauterets, Gavarnie-Gèdre, Luz-Saint-Sauveur y Saint-Lary en Valle d’Aure (puntos de informaciónes, exposiciónes, conferencias, proyección, animaciónes…).